Mostrando entradas con la etiqueta Eventos HdlV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eventos HdlV. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de marzo de 2025

Por fin tenemos el tan esperado horario de actividades.

TALLERES, CHARLAS Y DEMOSTRACIONES EN LA HISPANIA DE LOS VIKINGOS 
¡Vive la historia en primera persona! Durante La Hispania de los Vikingos, tendrás la oportunidad de sumergirte en la cultura y costumbres de la época con nuestras actividades especiales.
🔹 TALLERES INTERACTIVOS INFANTILES
 Aprende con las manos en la historia:
 ✅ Pintura medieval al temple
 ✅ Trenzado histórico 
 ✅ Esgrima 
 ✅ Trabajo de cuero
Inscríbete para tener tu plaza: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScXDnmVQThKbxXRqak_NYuYmhpC9Ej9SbKpYd-2FHon-li8eA/viewform?usp=sharing
🗣️ CHARLAS DIVULGATIVAS 📖
 Descubre el legado vikingo con expertos en recreación histórica:
 ✔️ La vida cotidiana en la era vikinga
 ✔️ Panoplia
 ✔️ Vestimenta, tintes y tejidos
 ✔️ Navegación, saqueos y exploraciones
 
⚔️ DEMOSTRACIONES EN VIVO 
 Siente la emoción de la historia con recreaciones:
 🔥 Combates y duelos
 🛡️ Formación y estrategia militar
 🍖 Vida de campamento
 🎨Artesanos y comerciantes
📅 del 4 al 6 de abril 
📍 Espinar, Segovia
 📌 Consulta horarios y detalles en https://www.lahispaniadelosvikingos.com/
Ven a aprender, disfrutar y sentirte parte de la historia.

jueves, 13 de marzo de 2025

Normativa de equipación de combate

⚔️ 𝐍𝐎𝐑𝐌𝐀𝐓𝐈𝐕𝐀 𝐃𝐄 𝐄𝐐𝐔𝐈𝐏𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐘 𝐂𝐎𝐌𝐁𝐀𝐓𝐄 ⚔️

📅 del 4 al 6 de abril 
📍 Espinar, Segovia

¡Atención, guerreros! Para garantizar una recreación histórica fiel y un combate seguro en La Hispania de los Vikingos, es imprescindible cumplir con la normativa de equipación y combate. Aquí os dejamos los puntos clave:

🛡 Equipación:
✔️ La equipación debe ser acorde a la época histórica y la ubicación geográfica recreada (siglos VIII-XI).
✔️ Armamento de recreación: espadas, hachas, lanzas y escudos.
✔️ Prohibido el uso de elementos anacrónicos o poco documentados.
✔️ El equipo mínimo de seguridad necesario incluye: casco y acolchado debajo del mismo, rodilleras y protección de antebrazo con codera incluida (oculto) y guantes con protecciones rígidas.
⚔ Normas de combate:
✔️ Golpes controlados, sin intención lesiva.
✔️ Zonas prohibidas: cara, cuello e ingles.
✔️ Respetar siempre las indicaciones de los jueces y organizadores.
✔️ Cualquier incumplimiento supondrá la expulsión del combate.

Para más detalles, consulta el reglamento completo en https://publuu.com/flip-book/821638/1808327








martes, 4 de febrero de 2025

Ya hay fechas para la HISPANIA DE LOS VIKINGOS 2025

Bueno, pues un año más, aquí estamos anunciando el próximo evento de recreación histórica de la Hispania de los Vikingos 2025. Esperamos veros a todos entre normandos e hispanos de los reinos del norte. 

domingo, 14 de abril de 2024

Despedida e uno de nuestros recreadores más importantes.. Gilberto

Uno de los mejores momentos para todos nosotros, especialmente para que el que os escribe (Alvar), fue el homenaje a un recreador veterano que decidió "colgar la espada". Hablo de Gilberto, un rostro clásico dentro de las distintas ediciones de la Hispania de los Vikingos desde el año 2015.

Fue precisamente ese año, en el que Gilberto se unió a la gran familia de LhdlV, participando en uno de los videos promocionales que realizábamos meses antes del evento anual. Un video que se rodó casualmente en El Espinar, aun cuando el evento por aquellos tiempos tenía lugar en la localidad de Danco (Aranjuez). 

Desde ese momento Gilberto ha colaborado y ayudado al proyecto de la Hispania de los Vikingos sin miramiento, razón por la cual no puedo estar más que terriblemente agradecido a su persona. Son numerosas las fotografías, carteles, flyers, videos, poster, y merchandesing, en los que trabajó y ayudó prestándose como modelo recreacionista. Fuera donde fuera, hiciera falta lo que hiciera falta, Gilberto era uno de los primeros en prestarse con entusiasmo. 

Sin duda alguna, la Hispania de los Vikingos ha llegado donde ha llegado, y ha sido lo que es, gracias a él. Siendo así, y sabiendo que había decidido retirarse.. no podíamos dejar pasar la oportunidad de rendirle un merecido homenaje, haciéndole entrega de algunos presentes en honor a su persona. 

Con la caída de la tarde, y durante el concierto de magnifico grupo Greentones, subimos al escenario, y le hicimos entrega de algunos recuerdos. Uno de ellos fue un diploma como recreador honorífico, reconociendo su aportación al proyecto de la Hispania de los Vikingos. 

Posteriormente, gracias a tienda Northern Traders y a Jesús Patón, se le entregó un gladius de madera. Una espada fuera de época, pero cuyo simbolismo venía muy al pelo. Pues se trataba de un gestó que tenían con los gladiadores que conseguían su libertad tras una vida de triunfos y victorias en la arena. 

Para terminar, solo decir que la Hispania de los Vikingos, este donde este y se haga donde se haga, será ahora y siempre su casa. Venga de civil siglo XXI, de recreador, de soldado, o de lo que sea. El proyecto fue y es tu hogar amigo. Espero que nos veamos y disfrutemos de algunas fiestas y cervezas, antes de que nuestros días acaben en Walhalla. 




Caballeros de Ulver en la Hispania de los Vikingos 2024

Otro de los grupos clásicos en la Hispania de los Vikingos desde sus comienzos, son los caballeros de Ulver. Grupo repartido por gran parte del norte de España, si bien su sede central  esta en León. Durante la pasada edición del 2024, el grupo recreacionista, realizó distintas actividades divulgativas para el publico asistente, tales como charlas espontaneas sobre cotas de malla, armamento, y un largo etc. 

Incluso algunos de sus miembros acudieron la tarde del viernes al colegio de El Espinar, para acercar la historia de los normandos y los reinos hispanos a los mas jóvenes. De su paso por el evento, nos han dejado estas fotografías como testimonio. Las cuales fueron realizadas por ellos mismos para sus redes sociales. 

Desde la Hispania de los Vikingos no podemos mas que mostrar nuestra gratitud a todo el grupo por su buen hacer, así como por sus ganas de ayudar a la organización en todo momento. Para mas información relacionada con ellos: Caballeros de Ulver web  













sábado, 13 de abril de 2024

Carlos Núñez visitó la Hispania de los Vikingos 2024.

Sin ninguna duda, uno de los grandes momentos vividos en la pasada edición de la Hispania de los Vikingos, fue la visita del músico gallego Carlos Núñez. Músico extremadamente conocido en España por su dedicación en recuperar aspectos tradicionales de la música popular gallega. 

Carlos Núñez nos visitó la tarde del sábado, dándose un paseo por el campamento hispano y vikingo, dejándose fotografiar por el publico y los recreadores. Posteriormente, ya en el escenario, se le hizo entrega del premio al vikingo de honor del año 2024. Pasando después a ofrecernos una canción de flauta junto con el grupo de Greentones, quienes pusieron a bailar a todo el publico

Sin ninguna duda fue toda una experiencia vivida, que pasara desde ya, a ser uno de los momentos icónicos y clásicos para recordar, de los muchos que hemos vivido en los diez años de vida de la Hispania de los Vikingos. No podemos más que agradecer una vez más a Carlos Núñez y a todo su equipo, por la visita con la que nos honró. 








Ropa civil y militar en el siglo XI por los Caballeros de Al Basith. Hispania de los Vikingos 2024

El grupo de recreación histórica Caballeros de Al Basith, participaron este año nuevamente dando vida a dos hombres de los reinos norteños de Hispania. En las siguientes fotografías, los vemos vestidos de civil, en un primer momento, para posteriormente verles ataviados con la panoplia militar propia de los caballeros del siglo XI. Más concretamente de la segunda mitad / finales del siglo XI.

Así participaron en la batalla, combatiendo a los invasores Lordemanos llegados desde el entorno anglosajón. Y es que la realidad, los invasores vikingos que llegaron a la península ibérica, nunca procedieron directamente desde Escandinavia, sino desde Inglaterra.

Este proceso de fusión militar y político entre escandinavos y sajones, dio origen al termino "anglo escandinavos". Es decir, los normandos que asimilaron "moda" sajona tras vivir durante largas campañas en el territorio de Angla Terra, tierra de los anglos.. actual Inglaterra. 



Hispanos de los reinos del norte en la Hispania de los Vikingos 2024

Como ya dije en una anterior entrada, este año el campamento hispano, ha estado a la altura del campamento vikingo. Muestra del trabajo realizado, es el grupo de Madrileño de Magerit Historica. Quienes durante todo el fin de semana, ofrecieron a los visitantes distintas muestras de tejidos, trabajos relacionados con ellos, así como charlas educativas sobre las vestimentas y panoplia militar hispana durante la alta edad media entre los reinos del Norte cristiano peninsular.

Magerit son ya un clásico en todas las Hispanias, remontándose su participación hasta el primer evento del 2013. Siempre recreando reinos cristianos norteños del siglo X y XI. Los reconoceréis fácilmente en otros eventos, al ver su estandarte basado en el Beato de Liebana. En él se ve un oso caminando sobre fondo blanco, símbolo de Madrid actual, y del Madrid medieval. Pues se rumorea que ya en el siglo XIII el rey Alfonso X el sabio, cazaba osos en los abundantes bosques que rodeaban la pequeña aldea de Madrid. 





jueves, 11 de abril de 2024

Ejemplo de mujer noble de los reinos del norte de Hispania

Sin ninguna duda el año 2024 pasará a la historia de los eventos de Hispania de los Vikingos, como el año en el que por primera vez en 10 temporadas, el campamento hispano, estuvo a la altura del campamento vikingo. En esta ocasión os mostramos las imágenes de Ekaterina Tkatcheva, del grupo de recreación La Guardia, de Asturias. 

En ellas podemos ver a una mujer noble de los reinos del norte peninsular durante el contexto de los ataques escandinavos a Hispania entre los siglos X y XI.  No en vano, fue la ganadora del premio a la mejor vestimenta de mujer hispana. Premios que este año ha sido patrocinado por la tienda Northern Traders. Para una descripción con mas detalle podéis visitar nuestra web: www.lahispaniadelosvikingos.com


miércoles, 10 de abril de 2024

Reportaje de CyL TV sobre la Hispania de los Vikingos 2024

Los andalusíes llegaron a la Hispania de los Vikingos 2024

Este año, por primera vez en diez ediciones, decidimos incorporar al campamento hispano, una representación de la nobleza andalusí del sur peninsular bajo dominio musulmán. Dos grupos se encargaron de ello, por un lado Feudorum Domini de Aragón, y por otro Mesnada Castellana de Madrid. Ambos compartieron campamento con los hispanos norteños del lado cristiano, quienes con la llegada de la tarde, reunirían a sus mesnadas para hacer frente a los piratas escandinavos que intentarían asolar las tierras nortes de Hispania. 

Gracias a los recreadores andalusíes, conocimos muchas costumbres y tradiciones habituales en el mundo musulmán hispano durante la alta edad media. Así como sus ropas civiles, sus ropas militares, y costumbres sorprendentes, como la posibilidad de beber alcohol entre los andalusíes. Causa,  que entre otras muchas, provocaría en el siglo XII la invasión de Almohades y Almorávides contra sus propios hermanos religiosos. Pues estos últimos consideraban "malos musulmanes" a los habitantes de Al Andalus.

Igualmente pudimos hacernos una idea, de como serían los ropajes nobles de un grupo aristócrata alto medieval hispano musulmán, en el tiempo de las invasiones vikingas a Hispania. Recordando a todos los lectores, que la propia ciudad de Sevilla fue saqueada durante varias semanas por los escandinavos a mediados del siglo IX.